La Raicilla conquista Europa: Bahía de Banderas, el nuevo destino agavero de México
- Hacienda El Divisadero

- 7 nov
- 2 Min. de lectura
El agave mexicano conquista Europa

Madrid fue el escenario donde, por primera vez, Bahía de Banderas se presentó ante el mundo como un destino agavero. En la tercera edición del Festival Internacional de Destilados Piña Agavera 2025, la raicilla —ese destilado artesanal con más de 400 años de historia— brilló entre los pasillos del recinto MEEU de Chamartín, despertando la curiosidad y el respeto del público europeo.
La delegación mexicana llevó el corazón de Nayarit al viejo continente: más de 30 botellas de raicilla fueron degustadas, más de 500 asistentes se acercaron al stand, y más de 100 personas se registraron formalmente para conocer más de este producto ancestral.Los comentarios fueron unánimes: la raicilla fue “la sorpresa del festival”.
Bahía de Banderas como la puerta de entrada a la región raicillera

Durante décadas, la raicilla fue un secreto guardado en las montañas del occidente mexicano. Hoy, el municipio de Bahía de Banderas se consolida como la puerta de entrada al mundo raicillero, diversificando su oferta turística más allá del sol y las playas, para incluir experiencias auténticas que conectan con la tierra, la cultura y los sabores del agave.
Este impulso —liderado por el Presidente Municipal Héctor Javier Santana García y el Subdirector de Turismo Jesús Eduardo de los Santos Mendoza— busca posicionar a Bahía de Banderas como un destino integral, donde la tradición artesanal y el turismo sostenible caminan de la mano.
Hacienda El Divisadero: donde la historia se destila
En medio de este nuevo mapa agavero, Hacienda El Divisadero representa la esencia viva de la raicilla.Ubicada en las montañas de Cabo Corrientes, rodeada de árboles frutales y sembradíos de agave, la hacienda conserva el método ancestral de destilación filipino, transmitido de generación en generación.
Allí, entre risas, historias y el aroma del horno de barro, doña Juanita —una de las guardianas de esta tradición— recuerda cómo, junto a su esposo, sembraron los agaves que hoy dan vida a cada botella.Cada sorbo de raicilla es una conversación con la tierra, una pausa que invita a reconectar con lo esencial.
De Nayarit a las barras europeas
El interés de distribuidores, sommeliers y organizadores de ferias en ciudades como Roma, Lisboa y Nantes marca un nuevo horizonte: la raicilla está lista para conquistar las barras del mundo.Este impulso internacional abre oportunidades no solo para los productores, sino también para los viajeros que buscan experiencias auténticas. En este contexto, Hacienda El Divisadero ofrece una ventana al pasado que también mira hacia el futuro, con recorridos guiados, catas verticales y degustaciones que celebran el espíritu del agave.
Un destilado con alma

Más allá de las cifras y los contactos, lo que se logró en Piña Agavera 2025 es un reconocimiento a la identidad cultural de México. La raicilla no compite con otros destilados; cuenta su propia historia, una que se destila con paciencia, fuego y respeto.Desde Bahía de Banderas hasta las mesas europeas, este espíritu mexicano sigue recordando al mundo que el verdadero lujo está en las raíces.



Comentarios